lectorias@lectorias.net
Cocinero, escritor, productor, locutor y comensal.
Si una tesis fuera cocer un arroz,
antítesis sería cuanto se necesite para lograrlo.
Ambas premisas convendrían en síntesis.
En el analisis de cada detalle optaríamos
por el beneficio que nos ofrece la duda
para crear un espacio, propio para tal fin,
y con esfuerzo, en el tiempo, materializar
cuanto se propuso hacer en el quehacer
de producir arroz para el comensal.
Si partimos de esta premisa, sea, que las personas
que producen profesionalmente lo hacen
siguiendo estos nueve pasos, pautas o logos
(ya sea en forma conciente o inconciente)
tenemos entonces una via de comunicación establecida.
La producción escrita tiene su ley en la gramática.
Es como tener un semáforo al que hay que ajustarse;
la ley exige un orden y los transeúntes
no pueden alegar desconocimiento de la ley
dado el convencionalismo universal establecido.
Una segunda premisa partiendo de esta anterior es que,
si quien produce lo hace para un usuario que conoce,
productor y usuario saben cuando un producto
es bueno ante el ajuste y cumplimiento con la necesidad.
El productor de comunicación produce pensando en el usuario
y éste le busca porque satisface su necesidad;
similar a esa lógica entre comensal y cocinero y viceversa.
Al respecto, la la lectura y locución conjugan formas y maneras de leer y hablar bien; tan necesario al cocinero, al comenzal; ya profesor, estudiante, doctor, abogado, vendedor, comerciante o negociador; ama de casa, taxista, oficial de tránsito o policía... así como también para usted y para mi, porque todos sabemos que la comunicación es una necesidad que tenemos, sea frente a un micrófono, con personas o grupos
pequeños y grandes.
Cuanto hacemos juntos -organizar, planear, brindar, negociar, vender,
enseñar, aprender, en fin, lo que se ocurra- requiere de comunicación;
eso significa fomentar la buena voluntad.
Sostener conversaciones con amigos es una de las formas agradables de la
comunicación. Pero el mundo es de reuniones, conferencias y deliberaciones
en que las personas examinan problemas y encuentran soluciones a través de
lo sublime en las artes: la comunicación.
Continúe aquí, en un juego con los 9 logos.
Si desea unirse a uno de nuestros grupos de investigación con fines empresariales, comerciales, educativos y/o entretenimiento, escríbanos a lectorias@lectorias.net
para quien tiene iniciativas de producción para medios con escritos propios, ya poemas, escritos, tesis, material docente o trabajos específicos para prensa, radio, televisión e internet. Venga a la fascinante tarea de editar, realizar y publicar su material o idea. Escriba a lectorias@lectorias.net para mejor información.
© Más Lectorias
|
|