• Mayo 21
    Del advenir. Lo que acontece al yo, implica ya el tiempo, porque todo acontecer es un sobrevenir, un advenir, un llegar a ser lo que no era todavía; es decir, que ya de antemano está supuesto el cauce, el carril general en donde todo lo que acontece, acontece; o sea, el tiempo.

  • Mayo 22
    El temor que tienen muchas personas de hablar y exponer temas ante grupos. En su diaria labor, estudiantes, profesionales, educadores o amas de casa se relacionan con personas y con grupos.

  • Mayo 23
    Asesorías literarias. Como quiera que pensemos es acertado decir que los individuos buscamos formas de vida que nos permitan utilizar al máximo los recursos del entorno; este esfuerzo se ocupa también del afinamiento de las cualidades y los dones para el arte de la comunicación, inherentes al ser humano.

  • Mayo 24
    De vida equilibrada. Para quien busca esa forma de vida que utiliza al máximo los recursos del entorno, es importante darse cuenta y reconocer que esto conlleva el esfuerzo que se ocupa también del afinamiento de las cualidades y los dones para el arte de la comunicación.

  • Mayo 25
    De libros, viejos y nuevos. El libro es para el intelecto y mejora en el trabajo y la docencia mediante el entretenimiento. Los libros nos acompañan y sus autores son consejeros que ofrecen puntos de vista para aclarar dudas o contestar preguntas.
    La lectura es alimento para el intelecto y el espíritu, tal como lo constatamos en los tiempos de prisa o agobio, pues nos aparta de las preocupaciones. Las lecturas para la imaginación -como poesía, cuento, novela, narrativa o prosa poética- o las de historia y las de divulgación de temas especializados son imprescindibles: favorecen y amplían nuestro acervo cultural.

  • Mayo 26
    Del libro Reflejos Virtuales de Hannia Hoffmann. Este es un mundo lleno de poemas, de pequeñas historias que nos despiertan el alma niña y la llevan en vuelo hacia otros mundos: los mundos de los otros.

  • Mayo 27
    Compete a la voluntad. Esta función de afirmar o negar compete a la voluntad. En esta teoría queda afirmada esa característica de todo el idealismo: de ser una actitud voluntaria. Pienso, por tanto existo. Lo único que indubitablemente existe es el yo pensante

  • Mayo 28
    Del libro "Costa Rica es así" de Eric Díazserrano. Aun es usual oir decir, en el entorno de muchas familias costarricenses: "vamos a la pulpería" o "voy para la pulpe" aunque el establecimiento tenga el nombre de abastecedor o cualquier otro.

  • Mayo 29
    Dedicación profesional. Una carrera, profesión u oficio es resultado de las actividades relacionadas con el trabajo y actitudes asociadas; valores y aspiraciones durante el término de vida o dedicación de una persona. Escriba a lectorias@lectorias.net y venga a la Tecnología de Producción de Comunicación para beneficio intelectual y económico.

  • Mayo 30
    Material didáctico de entretenimiento práctico. Un simple ¡Hola ! en el libro El Jardín del Silencio es la llave hacia la comunicación como ciencia y nos lleva a universos simbólicos con personajes fantásticos como Cronos, Pater, Zuláyaba, el rey Bromista, Lady Sirena y Henry Caracol en busca de la música y la poesía.

  • Mayo 31
    Lenguajes. Para expresarnos usamos lenguajes. La música es uno de ellos. Evoca en quien la escucha sentimientos, recuerdos, lugares: reminiscencias de momentos compartidos con los seres más queridos.