Veinte años después... Poesía de Hannia Hoffmann. ¡ Que transcurran las horas suavemente ! Ay sí, que fluyan... No muy lentas, que no sean muy lentas. Tampoco excesivamente rápidas. Hace unos veinte años, una tarde, contemplé rasgarse el transparente velo que recubre el tiempo... Y me encontré frente a una encrucijada. Tomé mi decisión. Me dispuse y emprendí el camino por la vía que elegí. Carnavalito en el trópico. Millennia montó sobre un angel de luz y de inmediato fue hasta la misma selva tropical que llega hasta la propia playa, en donde las arenas quedan cubiertas en la pleamar. Es como si el mar invadiera la costa, pues llega a besar la planta al pie de las palmeras, al tiempo que el palmar mueve sus penachos al viento y el sol dibuja sus siluetas en la arena. Sujeto y objeto son correlativos. El conocimiento es siempre esa dualidad del sujeto y el objeto. Pero esa dualidad es al mismo tiempo una relación. La relación consiste en que no puede pensarse el uno sin el otro, ni el otro sin el uno; del mismo modo los términos sujeto y objeto son correlativos. Bienvenidas las consultas con propósitos comerciales, empresariales y/o entretenimiento; lectorias@lectorias.net Otoño (Del libro Ensueño; poesía de Hannia Hoffmann). Detrás del arcoiris hay un sueño hacia el que voy volando... Mis alas son de seda y, al blandirlas, producen los sonidos de musicales notas en el viento. La isla del coco. Solitaria en el mar, la Isla del Coco es la posesión de Costa Rica más cercana al ecuador. A medida que la lluvia amaina se va levantando la bruma y entonces salta a la vista, verde... inmensamente fresca. Tupida como selva, sin puerto natural para desembarcar. Seres integrales. Obviamente, la participación literaria conlleva como concecuencia relacionarse con personas que saben cuidar su mente, su alma y su cuerpo, mediante las prácticas de vida adecuadas; esto redunda en disposición anímica para producir comunicación amena, estable. Alcance a los lectores. Cada día son más las personas que necesitan y desean aprender el arte de hablar y escribir bien; porque el mundo es de reuniones, seminarios, talleres o conferencias en donde las personas encuentran soluciones mediante la comunicación. La poesía en la historia. Tomado del Arte Poética, compendio de Aristóteles. Trataremos de la Poética y de sus especies, según es cada una; y del modo de ordenar las fábulas Mejora también a los demás. El desarrollo es el paso de condiciones ocultas e inactivas, a condiciones obvias y activas. Como somos capaces de mejorar nuestro potencial personal, logramos formas de vida más equilibradas Una sociedad para todas las edades. Recordamos hoy que el año 1999 fue declarado por las Naciones Unidas "Año Internacional de las personas mayores". De los mayores aprendemos cada día, pues su opinión es el resultado de la experiencia que se cuece en el tiempo. Es función de los jóvenes propiciar el respeto a la opinión de los mayores, defender sus derechos para que la sociedad les trate con respeto. La recomendación del Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento abarca medidas cuya adopción aconseja a los gobiernos protección a los consumidores ancianos, en especial en lo que respecta a garantizar que los alimentos, enseres y equipos cumplan normas de seguridad. |