• Julio 21
    Desarrollo Individual. Las personas desarrolladas son creativas en el sentido de que enfocan los asuntos desde puntos de vista novedosos; sin asumir que todas las cosas son siempre igual. Son parcos para hacer juicios, evitan saltar a conclusiones y aceptan puntos de vista aún sin estar de acuerdo con los mismos.

  • Julio 22
    De razón y hecho. Cuando el conocimiento no concuerda con la cosa, no es que tengamos un conocimiento falso: es que no tenemos conocimiento. El conocimiento verdadero es aquel en el cual el pensamiento concuerda con el objeto; pero eso nos da dos tipos de verdades: las verdades de razón, son aquellas que enuncian que algo, es de tal modo, que no puede ser más que de ese modo; en cambio las verdades de hecho son aquellas que enuncian que algo es de cierta manera pero que podría ser de otra.

  • Julio 23
    El conocido "upe" con que algunos costarricenses suelen llamar a las puertas de las casas, es herencia de la cofradía que organizaba -aún hoy- las fiestas de la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, Nicoya, Guanacaste; pidiendo semanalmente, casa por casa: "por favor una limosnita para la cofradía de nuestra señorita la virgen de guadalupe". Así fueron haciendo más corto su rezo: "limosnita para nuestra señorita la virgen de guadalupe" y, finalmente "upe".

  • Julio 24
    De la actitud. Un modelo de actitud y actuación nos lo proporciona el filósofo y físico matemático Leibnitz que nos lo resuelve como "punto de tangencia monádica"

  • Julio 25
    Este día en Costa Rica se celebra el Día de la Anexión del Partido de Nicoya, Guanacaste.
    (Quauhnacaztlán)
    .

    Del comercio. Es el más fuerte vínculo entre personas, paises o estados y continentes, un puente entre productor y consumidor.

    No obstante la tolerancia intercultural, tan en boga en nuestros días gracias al comercio, el país ofrece en relieve las más variadas subculturas de índole regional, religioso, laboral, estrato social, racial y otras formas de vivir muy propias.

  • Julio 26
    Uno (Reflejos Virtuales de Hannia Hoffmann).
    No quería confundirse
    en el abismo profundo de la inercia.
    Bastaron unos años, se dio cuenta
    de que el mundo era hermoso y redondo.

  • Julio 27
    Printemps; del Libro de Eric Díazserrano. La mañana amaneció más temprano que de costumbre para Printemps que vio el angelus dar en su ventana y por función casi automática, se adentró en la ducha imaginando algunos tópicos de su audición programada para primera hora.

  • Julio 28
    De Sócrates. El hombre que no escribió nunca una línea, pero es como si estuviese viviendo hoy mismo. Es el descubridor del "concepto". ¿ Les parece pequeño el descubrimiento? Es formidable! Porque se le ocurre aplicar a las cuestiones de la vida moral, el método que los geómetras siguen al hacer su ciencia. ¿ Qué hacen los geómetras? Reducen las múltiples formas sensibles, visibles de los objetos, a un repertorio poco numeroso de formas elementales que llaman figuras.

  • Julio 29
    Las muñecas en la Magna Grecia: las tanagra. Se trata de unas figurillas de barro cocido que nos trasladan a aquellos tiempos de la Magna Grecia poniéndonos en contacto con la vida propia de los atenienses de hace unos tres mil trescientos años y más.

  • Julio 30
    Gestión de la información con visión sistémica para la integración de los componentes de la empresa y otorgar mayor valor al negocio.

  • Julio 31
    Para comunicarse mejor. Nos viene a bien el enlace conversación para la labor diaria porque las personas siempre nos relacionamos con otras personas o grupos y esto requiere dominio del lenguaje hablado, para comunicarnos mejor.