¿ Que cómo pides disculpas ? Las diversas culturas varían sus reglas en torno al hecho de disculparse o pedir perdón. Si los pueblos se diferencian por sus modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias; vemos que a través de la cultura se expresa la persona, toma conciencia de sí mismo, cuestiona sus realizaciones, busca nuevos significados y crea obras que le hagan trascender. Discurso imprevisto. A la mayoría de las personas se nos presenta, de manera imprevista, tarde o temprano, la necesidad de hablar en público. De lo relativo: Detalle del libro Evasiva Verdad de Eric Díazserrano. Un punto, cualquier punto, por pequeño que sea es una circunferencia; por tanto, su radio, invariablemente, es una línea recta (Einstein). La habilidad de escuchar (del libro Comunicación Comercial de Eric Díazserrano). Escuchar requiere concentración. Penetración en el lenguaje que va más allá de las palabras y que el escucha distingue por las entonaciones y variables del interlocutor. Esos bellos elefantes y su comunicación. Pesan 5 o 7 toneladas, 3 a 4 metros de alzada y colmillos de 2 a 3 metros de largo. Todo lo relacionado con el elefante es grande. Sus familias son de unos 30 individuos. Son generosos con capacidad de lealtad y dedicación. De Sibú Sibú, el Gran Espíritu, era el principal ser sobrenatural entre los pueblos indígenas que habitaron el territorio costarricense precolombino. Detalle del libro Tipilambi, la frontera sur de Mesoamérica, de Eric Díazserrano. Música, poesía y lenguaje. La música es un lenguaje que, independientemente del idioma que hable quien le escucha, siempre evoca en las personas sentimientos, recuerdos, lugares, incluso reminiscencias de relaciones vividas con otras personas. El pintorcito. Del libro Ensueño de Hannia Hoffmann. Ensueño es un libro para el estudio de la estética de la naturaleza y del arte. De emprendedores y asesores. Ya desde finales del siglo pasado, los artistas emprendedores -que han existido siempre-, pusieron sus sentidos para ayudarse a sí mismos y a quienes, en la búsqueda de comunicación espiritual o material necesitaban de talleres literarios accesibles. Así nació el Taller Literario lectorias.net con servicio editorial. Otoño, La Puerta de las Estaciones. (Detalle del libro Ensueño de Hannia Hoffmann). Toneles de vino añejo. Una historia de otoño. Las hojas secas recubren el suelo. Los árboles desnudos, y mi rostro, son acariciados por la brisa. ¿Quién custodia las llaves de la bodega? Deseo probar el vino de reserva. El delicioso vino que guardan los viejos toneles que hay en la bodega. |