Eric Diazserrano

Lectorías: Del viajero espacial



Universidad
lectorias@lectorias.net
Matrícula abierta
Estudiantes

Cartas Literarias











Música, poesía y lenguaje

La música es un lenguaje que, independientemente del idioma que hable quien le escucha, siempre evoca en las personas sentimientos, recuerdos, lugares, incluso reminiscencias de relaciones vividas con otras personas. Es fundamental en la secuencia visual de una producción cinematográfica.
La música no tiene palabras, no necesitamos diccionario para comprenderla. El sentido de la música se da en melodía, ritmo y armonía y los sentimientos o recuerdos que evoca en quien escucha, dependiendo de su propia circunstancia. Esa universalidad de la música se fundamenta en una sensibilidad común a todos los seres humanos y aún a los animales.

Para comunicarnos con rapidez y claridad, los seres humanos usamos el lenguaje tanto hablado como escrito. Este Taller inicia este mes una práctica denominada "Los nueve Logos" para que, quien desee asistir, obtenga un dominio del lenguaje hablado y escrito. Ante las interrogantes: ¿Que deseamos comunicar ? ¿Cómo buscar el encanto para comunicarnos? ¿Qué hacer para que nuestra comunicación sea agradable al lector y al escucha ? ¿Cómo obtener un adecuado fluir de razonamientos y escribirlos? ¿Cómo encauzar emociones y deseos con ánimo de orientar o modificar y reafirmar conocimientos? hay buenas opciones, compruébelo usted mismo.

En torno a lenguajes en la poesía

El homos sapiens, además de diferenciarse de los animales por su capacidad para comunicarse mediante el lenguaje,también se diferencia porque puede disfrutar y expresar la belleza. Esto lo hace mediante el arte: la poesía, la música, la escultura, la pintura, la danza. La poesía es expresión artística por medio de la palabra... También, como cierto indefinible encanto que en personas, en obras de arte y en la naturaleza halaga y suspende el ánimo, infundiéndole suave y puro deleite. La poesía es una actividad general del espíritu en comunicación, sea con el autor de una obra específica o con elementos de la naturaleza.

El poema es un texto que evoca belleza y comunión entre el autor y el lector. La comunicación mediante la poesía la definimos en términos estéticos, como una proporción de emociones, una evocación serena de imprsiones y de sensaciones... la comunicación de la contemplación, que produce en nosotros sentimientos, placer o alegría estéticos. Ese disfrute nos conduce a nuevas actitudes en la vida: con nosotros mismos, con nuestros semejantes, con nuestro trabajo.



Administrar personal

Partamos de que las personas son producto de los factores herencia-ambiente para concluir en que el comportamiento humano depende de ello.

Trabajar eficazmente con otros es poner atención a cada individuo y su situación. A veces, cuando las cosas no salen bien se busca la "cabeza del malo" contemplándole como persona y no como la situación en que se encuentra esa persona.

Tómese en cuenta que cada persona se comporta dentro de las formas que considere lógicas, es decir, comprende más fácilmente su comportamiento si entiende qué es lo que se busca lograr y qué se necesita para lograrlo.

Cuanto hacemos está influenciado -en gran medida- por nuestras experiencias y asociaciones previas. Esto hace que las respuestas de un individuo son independientes a los objetivos del grupo.
Cada individuo tiene un punto de vista altamente individualista, dado que su comportamiento está influenciado hacia y por lo que necesita; y esto varía de persona a persona y de tiempo en tiempo.

Las cosas esenciales para el mantenimiento de la vida misma - aire, alimento, agua, sueño, casa y actividad sexual- necesitan seguridad, ingreso y empleo continuado.

Lo que impulsa al sentido del logro hacia el desarrollo y utilización de las capacidades potenciales del individuo, es la necesidad que tiene la persona de pertenecer a algo, ser miembro de un grupo, y ser aceptado por las demás personas, (Es el ser individual con autoestima, confianza y respeto en sí mismo -es una necesidad del ego-).

La autosuficiencia no administrada hace a una persona ser poseedora de una imágen demasiado buena de sí misma. Esto (ultrapetita) la convierte en totalitaria.

Para motivar personas relacione las tareas inmediatas con los objetivos de esas personas.

Bienvenidas las consultas con propósitos comerciales, empresariales y/o entretenimiento; lectorias@lectorias.net
Taller de Comunicación pro cine, video, audio e impresos; Red de Dominios Web, Editorial lectorias.net


© copyright: lectorias@lectorias.net
lectorias.net covers communication and educational materials produced by Eric Diazserrano. Correspond to two print indexes: Resources in Communication and Edutation; and Current Index students and Information.
Eric Diazserrano covering a broad spectrum of educationals subjects. These include free adult and vocational education, counseling, educational managements, languajes and reading and communication skills.

Colección: Lectorías publicadas en la Prensa, años 2000 a 2004.
Orden cronológico.
.