Tertulias a la tica: Del Valle Central de Costa Rica en el siglo XIX. Cuento, narrativa, prosa poética: los tiempos del fusil de chispa, Los Maes y sus leyendas desde mucho antes de la independencia; casas de adobe en la Ciudad de Santo Domingo de Heredia, casas de madera de la Ciudad de Tibás, Origen del nombre de los cantones y ciudades: del Libro "Costa Rica es así" de Eric Díaz Serrano. Atenas (Grecia), después de la destrucción. Volvamos los ojos a lo que fue el centro de su vida ciudadana; a su colina, la Acrópolis. Del Centro de Comunicación. En el enlace lectorias.net relacionado con la comunicacion, nos informa sobre consultorías apropiadas para la comunicación, tanto comercial como personal, y la producción de comunicación para medios. Ese enlace conlleva información relacionada con seminarios y talleres de comunicación de la Red de Dominios Web lectorias.net donde representantes de empresas y trabajadores independientes relacionados con la comunicación, turismo, viajes, aviación, docencia, cine, video, audio, impresos e internet, cuentan con un servicio de consultoría que les favorece incluso desde la misma inscripción, para recibir y transmitir información en su propio medio, accesible (con su_nombre propio o fantasía .com) y con información genuina, de interés para sus clientes y lectores y asi mantiene estable la permanencia del usuario en la net. Del latín al español: Como es conocido, en tierras de los antiguos romanos coexistieron dos tipos de latín: el latín literario -como lengua escrita y oficial- y el latín vulgar, que era la lengua hablada, popular (en su mayoría procedente del griego); la que evolucionó acorde a la situación geográfica y social, dando origen a las lenguas romances, entre ellas el castellano o español. Del alfabeto: Hace unos 3000 años se produjo una verdadera revolución: la invención del alfabeto. Es una larga historia cuyo origen radica en el pueblo comercial y marinero de los fenicios, quienes se posaban entonces sobre las riberas del Mediterráneo, en Africa del norte, en España, sur de Francia, Sicilia, Cerdeña, Chipre, Grecia, Turquía y la Italia. Del libro Juegocanto y de Descartes; el pensamiento como objeto. Producción, intercambio y orden social: La producción, y con ella el intercambio de los productos, es la base de todo orden social. En todas las sociedades que desfilan por la historia, la distribución de los productos y, junto a ella la división social de los hombres en clases, es determinada por lo que la sociedad produce, y cómo lo produce, y por el modo de intercambiar sus productos. La danza del colibrí... Pequeño colibrí, vibra tu cuerpo. Llévame, invítame, méteme en la magia de tu danza. Continúe en este día con la poesía de Hannia Hoffmann Lectorías: la materia que hay que ver. Del potencial personal: El desarrollo es el paso de condiciones ocultas e inactivas, a condiciones obvias y activas. Como somos capaces de mejorar nuestro potencial personal, logramos formas de vida más equilibradas. De entrevistadores y entrevistados: Si es usted persona entrevistadora huelga decir de estar bien informada de antecedentes o actividades recientes y organizada lo suficiente como para que la entrevista sea informativa, y por tal, de actualidad y provechosa para usted y su empresa. De la estética de la naturaleza: Para el estudio de la estética de la naturaleza y del arte El Pintorcito, personaje principal del libro de Hannia Hoffmann, nos conduce al disfrute estético. De la luz, matices... La aurora es un poema que la luz canta suavemente, mientras lo crea en armonía con su mágica técnica: sabia, articulada; obedeciendo a leyes contenidas, desde siempre, en su esencia. Memoria de la humanidad: Veinte mil años antes de nuestra era (en Lascaux, Francia) unos individuos hicieron aquellos primeros dibujos que tiene memoria la humanidad. Del teatro de las mónadas. De la comicidad y la risa... Filosóficamente decimos que el humano es un animal que ríe e incluso que es el único animal que ríe de sí mismo. A esto agreguemos, siempre y cuando la persona está espiritualmente tranquila porque lo emocionante no nos causa risa. Amanecer, detalle del libro Ensueño, Hannia Hoffmann. La naturaleza siempre nos proporciona motivos para apreciar su belleza. El amanecer siempre es tema para la creación artística: poemas, pinturas, fotografías. De productores y consumidores y también del maíz. El maíz es uno de los cultivos originarios de América que más impacto ha causado en la alimentación mundial. Historia de la escritura. Claro que el tema de la escritura es una historia larga, lenta y compleja en el desenvolvimiento intelectual del individuo |