• Abril 01
    Kant: la moral cambia de tiempo en tiempo y de lugar en lugar.
    Espacio y percepción; tiempo y vivencia: El espacio es la forma de la experiencia o percepciones externas, mientras que el tiempo es la forma de las vivencias, o percepciones internas.

    Cultura humana: El humano que brotó ordinariamente de la naturaleza, era puramente un ser natural, y no un hombre.

    Descartes; del pensamento mismo: Es decir, que por un movimiento sutil de mi espíritu convertí "la duda" en método.

  • Abril 02
    Del desarrollo y la Comunicación Comercial. El desarrollo es el paso de condiciones ocultas e inactivas, a condiciones obvias y activas.

    En un rinconcito de la memoria: Todos poseemos en un rinconcito de la memoria, algún poema encantador, medio aprendido, medio olvidado. y ya son muchos los que gozan de nuevas producciones que renuevan el espíritu al menor pretexto.

    Arte comercial y poética: Obtenga un enlace que ofrece respuestas a estudiantes universitarios, de secundaria y estudiantes en general (pregrado, grado y postgrado), sobre esas preguntas que plantean las nuevas formas de comercialización

    Mantudos: Estos personajes provienen desde la expansión europea, árabe y africana de hace poco más de 500 años; su auge data de la época colonial. Blancos, negros amarillos y cobrizos han aportado leyendas y figuras a esta fiesta.

  • Abril 03
    Del Mercadeo. Cultura e intercultura: Estamos en la tolerancia intercultural como resultado del comercio, que dio paso al establecimiento de los bloques comerciales entre naciones

  • Abril 04
    Análisis; Tomás de Aquino: Paraíso y filosofía: El breve paraíso que es la Tierra en la historia del hombre tiene como antecedente su larga vida como organismo biológico, comiendo, procreando y muriendo a través de miles de generaciones.

    De amanecer: Amarillo, en el corazón de las margaritas y en los pétalos del girasol, en cuyo centro se ha posado el ardiente naranja; rojo, en los orgullosos tulipanes...

    Sociocultura: A veces, creencias y prácticas que a los ojos de una cultura lucen como irracionales, permiten aprovechar sabiamente los recursos que el ecosistema proporciona, de acuerdo con la capacidad tecnológica de una sociedad dada.

  • Abril 05
    Gramáticas; española, francesa e inglesa. Del idioma castellano: El español, como cualquier otro idioma, es instrumento de comunicación único y diverso a la vez, pues cada región lo hace funcionar de acuerdo con sus necesidades, a su manera. Así por ejemplo, el origen del conocido "Upe" (lectura de los libros Tipilambi y Costa Rica es así de Eric Díazserrano) que se utiliza para llamar a la puerta, es herencia de Nicoya Guanacaste.

  • Abril 06
    Del lenguaje: Pueblos neo-latinos hermanos por sus idiomas: Aunque nos parece que las lenguas han existido siempre -francés en Francia, castellano en España, portugúés en Portugal y todos ellos en América- al remontarnos mil o dos mil años atrás, nos damos cuenta que ninguna de esas lenguas era hablada en ningún lugar de la Tierra.

  • Abril 07
    Del fruto del Cas (planta de las altísimas) y de La pulpería. Cuento (Abastecedores de comestibles localizados en barriadas y pueblitos son denominados pulperías en Costa Rica).

  • Abril 08
    Leibnitz; del conocimiento verdadero. De razón y hecho: Cuando el conocimiento no concuerda con la cosa, no es que tengamos un conocimiento falso: es que no tenemos conocimiento.

    Creación... del libro Juegocanto de Hannia Hoffmann
    Digamos que la noche estaba oscura
    y que un rayo de plata, de improviso,
    hendió su blanda superficie.

    Pura intuición: Podemos pensar, concebir muy bien el tiempo sin acontecimientos, pero no podemos de manera alguna concebir un acontecimiento sin el tiempo...

  • Abril 09
    De Einstein y Leibnitz. De la actidud y la actuación: Un modelo de actitud y actuación nos lo proporcionan los filósofos y físico matemáticos Leibnitz y Einstein.

    De las lenguas indígenas americanas. Resisten con el paso del tiempo o declinan.

  • Abril 10
    Lógica aristotélica y Arte Poética. De la poesía: La poesía proporciona placer sensorial y estético, con la ventaja de poseer la generosidad de las palabras hábilmente combinadas, tan conveniente para las personas sanas como para pacientes con alguna deficiencia intelectual.

    De tatuajes: Claro que el oficio y lucido de tatuajes data de miles de años aunque no existe algún hecho en la historia que revele cuando o como se descubrió este arte