|

Universidad
lectorias@lectorias.net
Matrícula abierta
Estudiantes
Cartas Literarias

Intercultura y orientación
Para personas relacionadas con manejo de personal o de grupos en las empresas donde toma cada día auge la comunicación, la escritura, la locución y la poesía. La sublime de las artes también influye en que la persona sea dueña de puntos de vista equilibrados. La persona debe estar predispuesta a decirse a sí misma: "soy una persona que contribuye al bien común; me refiero a que aporto soluciones, doy soluciones, construyo muy severamente en mi diario quehacer, lo que debo rever. Analizo las situaciones y cuando llego a soluciones creíbles por mí, las expongo, las comparto, las trabajo y la experiencia me da como escuela que en mi vida aporto soluciones estables que benefician a otras personas".
Intercultura y civilización
Esta lectura incluye temas que ofrecen al lector inmiscuirse, con sobrada ganancia intelectual, en diversos tópicos realacionados con el entorno intercultural de nuestra civilización occidental grecoromana. Nos cuestiona a preguntarnos ¿ Cuánto de romano y cuánto de griego vive en el público lector de nuestros días ?
Perspectiva de sí mismo
Del ideal de belleza femenina
Intercultura y mujer
La poesía refleja el concepto de mujer en cada época y civilización: Los pueblos primitivos crearon imágenes de mujeres de anchas caderas y voluminoso vientre, simbolizando la fertilidad, la maternidad, como ideal de belleza femenina. En su arte los griegos idealizan a la mujer en las imágenes de sus diosas y en las tanagra, todas ellas de figura delicada y graciosa, según el concepto de belleza de los griegos que conlleva proporción y armonía en las formas.
Intercultura y filosofía
Platón, Diálogos. Parménides o De Las Ideas.
—Cuando llegamos a Atenas desde Clazomenes, nuestra patria, encontramos en la plaza pública a Adimanto y a Glaucón. Tomándome por la mano, me dijo Adimanto: "Bien venido, Céfalo; si necesitas algo que nosotros podamos proporcionarte, no tienes más que desplegar los labios." ¡Ah! Si estoy aquí es precisamente porque os necesito.
"Explícate —me replicó—; ¿qué quieres?" ¿Cómo se llamaba—le dije—, vuestro hermano materno? Porque yo no me acuerdo. Era yo muy joven cuando vine desde Clazomenes por primera vez, y desde entonces ha transcurrido mucho tiempo. Su padre, si no me engaño, se llamaba Pirilampo.
"Sí—dijo—, y él se llamaba Antifón; pero ¿qué es lo que te trae?" El exceso de celo por la filosofía de mis compatriotas; han oído decir que este Antifón ha estado muy relacionado con un cierto Pitodoro, amigo de Zenón, y que habiéndole oído muchas veces referir las conversaciones de Sócrates, Zenón y Parménides, las recuerda perfectamente. "Es verdad", dijo. Estas conversaciones—repliqué yo—, son precisamente las que querríamos oír.
"Nada más fácil—dijo—. Él las ha pasado y repasado en su espíritu desde su primera juventud. Ahora vive con su abuelo, del mismo nombre que él, y dedicado a sus caballos y al arte. Si quieres, vamos en su busca. Acaba de partir de aquí para ir a su casa, que está cerca, en Mélito".
Hablando de esta manera, nos pusimos en marcha, y encontramos a Antifón en su casa, que estaba dando a un operario una brida para componer.
Despedido éste, y habiendo manifestado sus hermanos el objeto de nuestra visita, y recordando Antifón mi primer viaje, me reconoció y me saludó. Le suplicamos que nos refiriera las conversaciones de que tenía conocimiento. Por el pronto puso alguna dificultad. "No es un negocio de poca monta", nos dijo. Sin embargo, concluyó por tomar la palabra. Continúe esta lectura aquí en Platón, Diálogos. Parménides o De Las Ideas.
Zenón de Elea en el libro Evasiva Verdad de Eric Díazserrano
Zenón de Elea se planta ante sus amigos y les dice: Voy a demostrar que si alguno de ustedes pone a disputar en una carrera a Aquiles y a una tortuga,
Aquiles no alcanzará jamás a la tortuga si le da ventaja en la salida (sí, Aquiles a quien Homero llama "ocus podas" por sus pies ligeros), digan: ¿quién ganará la carrera? Aquiles -respondieron- en dos saltos pasa por encima de la tortuga y la vence. Completamente equivocados les dice Zenón en sonriente actitud teatral.
Continúe aquí con esta lectura
Bienvenidas las consultas con propósitos comerciales, empresariales y/o entretenimiento; lectorias@lectorias.net
Taller de Comunicación pro cine, video, audio e impresos; Red de Dominios Web, Editorial lectorias.net
© copyright: lectorias@lectorias.net
lectorias.net covers communication and educational materials produced by Eric Diazserrano. Correspond to two print indexes: Resources in Communication and Edutation; and Current Index students and Information. Eric Diazserrano covering a broad spectrum of educationals subjects. These include free adult and vocational education, counseling, educational managements, languajes and reading and communication skills.
 | |